martes, 19 de febrero de 2013

La Técnica del Grupo Nominal

La Técnica del Grupo Nominal es una técnica usada para tomar decisiones grupales cuando se está presionado por el tiempo. Esta técnica le sirve al gerente de proyecto para obtener la participación del equipo del proyecto, y si lo desea, reservarse la decisión entre las dos o tres ideas seleccionadas.

Esta técnica consiste en:
  1. Plantear el problema claramente en una sesión grupal. Se lo define claramente, se analizan todos sus aspectos, se aclaran dudas. “Formular el problema correctamente es el 50% de la solución”.
  2. Los miembros del equipo proponen ideas para solucionarlo, por escrito, en tarjetas pequeñas. Las ideas se numeran y se escriben en un pizarrón.
  3. Analizar las ventajas y desventajas de cada solución, entre todos, una idea por vez.
  4. Cada miembro del equipo selecciona las 5 mejores ideas y les da un puntaje a cada una en una tarjeta de votación. La mejor idea recibe 5 puntos, la segunda mejor, 4 puntos, y así sucesivamente.
  5. Contar el puntaje de cada idea. Si hay empate o puntajes cercanos de dos o más ideas, se hace una segunda vuelta.
Esta técnica reduce la interacción del grupo porque fija reglas estrictas en la discusión del problema, pero no elimina la discusión y es una forma eficiente de tomar decisiones cuando no hay tiempo.

Me parece que es una buena forma de recoger opiniones personales de los miembros del equipo acerca de un tema, sobre todo de miembros del equipo con poca experiencia que no hablarían en una sesión normal.  Pero me parece que es para problemas mas cerrados y puntuales, no para temas abiertos.

En mi opinión, a la hora de tomar mi hogar como ambiente de resolucion de problemas, me inclino mas por la "Lluvia de ideas" ya que es un grupo pequeño y me parece que se puede fomentar la cratividad al hacer un análisis sin censura del tema a resolver.  Ahora bien, en el trabajo o en el congreso me parece que la técnica del grupo nominal si es más efectiva.

2 comentarios:

  1. Para mi el grupo nominal es bastante util! me agrada que tu tambien pienses de esa manera, deberiamos aplicarlo en clases!

    ResponderEliminar
  2. Estimada Kim: revisar error ortográfico en esta entrada y citar el libro donde tomaste la técnica. chao.

    ResponderEliminar