martes, 19 de febrero de 2013

Relaciones Interculturales y Diversidad

En un mundo tan cambiante como es el nuestro, donde cada vez mas las sociedades con sus caracteristicas que los identifican como diferentes a las otras se van mezclando hasta ya estar todos dentro de una sola, es muy dificil no encontrarse dia a dia con personas que poseen caracteristicas fisicas, psicilogicas, ideologicas, y de estilo de vida muy distintas a las nuestras.

Desde simplemente la nacionalidad de una persona hasta sus gustos sexuales, discapacidades o su ideologia cultural pueden crear una gran diferencia y una gran brecha si no se sabe lidiar con este tipo de situaciones.

En el trabajo, que es donde pasamos la mayoria del tiempo, no es raro que uno se encuentre con personas con condiciones distintas a las personales, pero el saber manejar estas situaciones y aprender a convivir es lo que hace que las realciones laborales sigan de la mejor manera independientemente de las diferencias que se puedan tener con los demas.

Informarse sobre diferencias culturales, sobre lo que representa cosas positivas y negativas en diferentes sectores de la poblacion mundial puede ahorrarle a uno muchas situaciones incomodas.  El aprender y tener ese cuidado a la hora de hablar y saber comunicarse con una persona que por ejemplo tiene una discapacidad visual o auditiva y de pronto uno les dice algo como "oiste? o viste?".  Ese tipo de situaciones que son inocentes, no malintencionadas pero que de igual forma crean una diferencia y una falta de consideracion con las demas personas.

Tambien el aprender a respetar las ideologias o las orientaciones sexuales de las personas que nos rodean, ya que no afectan de ninguna manera la relacion laboral que se pueda tener con ellos.  Y a ser observador a la hora de tratar con cualquier persona, ya que puede que tenga una condicion o caracteristica que se detecte facilmente o no.  No ha faltado una persona que llegue a darle la mano a alguien cuando lo esta conociendo y no obsevo a tiempo que esa personal no tenia una mano, por ejemplo.

En resumen, me parece que parte de la maravilla de la humanidad es la diversidad que existe entre nosotros, no todos somo iguales, ni pensamos de la misma forma, no actuamos todos como robots ni nos gusta lo mismo, y hay que aprender a convivir con esas diferencias y a crear un ambiente donde todos tengamos las condiciones optimas para desarrollarnos al maximo independientemente de las limitaciones que podamos presentar.


Hablando de la aceptacion de la diversidad sexual y de las personas que no tienen la capacidad  de convivencia, les adjunto una noticia que sale en La Nacion:


2 comentarios:

  1. "En un mundo tan cambiante como es el nuestro, donde cada vez mas las sociedades con sus caracteristicas que los identifican como diferentes" esto me parecío muy bueno! saber comunicarse y saber hablar con ciertas personas para lograr congeniar es demasiado util!

    ResponderEliminar
  2. Me pareció muy bueno tu final, es cierto que existen muchos tipos de personas con diferentes puntos de vista, ya sean religiosos, políticas, éticos, o color de piel, preferencias sexuales etc, pero no por eso significa que valen menos. Si todos fueramos iguales sería aburrido, todos con los mismos gustos, haciendo lo mismo, vistiendo lo mismo, etc, es bueno que haya diversidad y así aprender a relacionarnos con más personas y hacer buenos amigos.

    ResponderEliminar