martes, 12 de febrero de 2013

Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo es una idea que se ha venido implementando de nuevo de unos años para acá como la solución a todos nuestro problemas.  Los estudiosos en la materia afirman que si se piensa y se trabaja en equipo vamos a lograr más cosas y de la mejor manera, como un bién común.

Es interesante ver como antes esta era la forma de vida de nuestros antepasados, donde tenían que trabajar en equipo para sobrevivir, para poder comer y defenderse.  Pero luego el desarrollo del ser humano, la evolución, y el aprendizaje para sobresalir de entre los demás hizo que el ser humano se conviertiera en un ser individualista, donde todo lo hace por su cuenta y para estar mejor inependientemente de los demás.  Se volvió un ser egoísta y oportunista, sin importarle que para sobresalir tuviera que afectar a los otros.  Esto llevó a nuestra sociedad y a nuestra raza a una humanidad muy diferente a como era antes.

Ahora, estamos iniciando de nuevo en la adaptación a este pensamiento de compañerismo y de trabajo en equipo.  Estamos implementandolo en nuestro hogares, en los estudios, en el trabajo e incluso en nuestro rol como cuidadanos de un nación.

Es increíble que nos tomara tanto llegar a la conclusión de que hay que volver a las bases de nuestra naturaleza.  Esta, por ejemplo, el caso de los ganzos, que se acompañan para emigrar.  Todos como equipo dependen de un lider el cuál les facilita el cansancio del viaje tan fuerte, los que estan enfermos o cansados son acompañados a tierra firme para uqe recuperen, y cuando el ganzo lider se agota éste va a la cola y es sustituido por otro para llevar la carga.  Eso es preciamente trabajo en equipo, que nos cuesta tanto implementar en nuestra vida diearia.

Hablando de mi, personalmente, me considero un miembro de equipo DETALLISTA, me gusta que un trabajo salga de ma mejor manera, sino excelente.  Tomo mucho tiempo en los detalles y en que quede inmejorable, por lo que aveces me trae problemas con los demas miembros del equipo ya que me cuesta delegar y no corregir lo que los demás ya han hecho.

En resumen, el trabajo en equipo y más aún, la conviviencia en equipo es algo que nos resolvería muchos de los problemas o situaciones en nuestra vida cotidiana, pensar más en el bienestar de los demás y no solo en el propio.

Como dice el dicho:  "Dos cabezas piensan mejor que una"...

3 comentarios:

  1. Me parece un buen cierre con el que terminaste al final: "Dos cabezas piensan mejor que una", pero acuerdate que a veces hay personas que toman mejores decisiones a solas que en grupo, y después esas decisiones las ponen en la mesa para debatirlas, como también hay gente que funciona muchisimo mejor en grupo para la toma de decisiones, pero muy bueno tu aporte, me gusto

    ResponderEliminar
  2. Estoy deacuerdo el trabajo en equipo debe de ser equitativo y porsupuesto que entre mas personas aporten mas ideas bajo surgirian,y si no es solo la parte importante del transino tambien el de la convivencia crea cierto vinculo para asi poder crear una mejor ambiente laboral.

    ResponderEliminar
  3. A mi tambien me gusto tu aporte! y Jose Pablo tiene un punto muy valido! muchas personas prefieren trabajar solas por que asi logran concentrarse y sacar una idea de ellos mismos, luego esa idea se expone a un grupo que tal ves pueda hacer ciertos arreglos, de todas formas esta muy bueno

    ResponderEliminar