No hay mayor ciencia como seres inteligentes en poder identificar que es debido y que no es debido hacer en ciertas situaciones de la vida, pero por que cuesta tanto qué en la vida cotidiana, en el día a día, podamos hacer lo que correcto?
El ser humano con su gran inteligencia, en lugar de aprovecharla para hacer y crear solo cosas positivas para la vida, también siempre anda viendo como hace o que inventa para crearse mejores condiciones con el menor esfuerzo posible. Siempre trata de idear como evadir responsabilidades o como sacarle provecho a algo sin trabajar por eso.
En cosas tan pequeñas como copiar en un examen, no devolver dinero de mas que te han dado en pequeños vueltos, o no respetar las señales de transito; hasta situaciones ya mas alarmantes y perjudiciales para todo el país como lo son las concesiones millonarias a costa de los costarricenses, Crusitas, entre muchas otras acciones por parte del gobierno. Me gustaría mencionar la del 11 de abril, cuando se supone que es una celebración del, por y para el pueblo, y la presidenta de la republica doña Laura impidió el paso a los ciudadanos al acto de civismo de ese día.
Lo que sucede con el ser humano es que además de sentir las ganas de hacer lo que no es correcto, se le suma la presión de grupo, el por qué no hacer lo que todos los demás hacen. Este comportamiento va muy de la mano con la personalidad, la educación y la formación integral de una persona. El tener bien definidos sus principios y valores y no dejarse influenciar por nada ni por nadie externo.
Por eso, aunque simple en su concepto, la Ética es considerada un tema muy complejo, y siempre habrá situaciones donde tengamos que tomar una decisión que involucre este tema. Seremos capaces de imponer nuestros valores y principios sobre el oportunismo y el sacar ventaja de una situación? Es un tema de todos los días, en todos los aspectos de la vida. Ahí es donde se forja el carácter de una persona y su valor y personalidad integral.